Bienvenido a las notas complementarias del Episodio 2 de "Gradiente de Ideas".

En este episodio, Carlos González conversó con la Ing. Valentina Restrepo, experta en la industria de alimentos, sobre la importancia de comprender las propiedades de los sólidos particulados. Esta página profundiza en los conceptos discutidos, proporcionando un recurso de estudio detallado, especialmente para los estudiantes del curso Proyecto de Operaciones Unitarias.

Audio del Episodio: [Enlace al Podcast en Spotify - Episodio 2]

<aside> <img src="/icons/graduate_gray.svg" alt="/icons/graduate_gray.svg" width="40px" />

Aplicación al Proyecto del Curso:


Propiedades de las partículas

Comprender las características de los sólidos particulados es fundamental para diseñar y operar equipos en numerosas industrias, especialmente en el procesamiento de alimentos. Estas propiedades determinan el comportamiento de los sólidos durante su almacenamiento, transporte, mezclado y procesamiento.

Densidad de partícula

La densidad es una característica esencial. Se distinguen varios tipos:

Porosidad ($ϵ$)

La fracción del volumen total de un lecho de partículas que es espacio vacío.

Tamaño y distribución de tamaño de partícula

El tamaño de las partículas y el rango de tamaños presentes impactan significativamente la fluidez, el mezclado, las tasas de disolución y la generación de polvo.

Tamaño de partícula:

Para partículas irregulares, se usa un "diámetro equivalente". Este puede basarse en:

Forma de la partícula

Las partículas reales rara vez son esferas perfectas. La forma influye directamente en el empaquetamiento, el flujo y las fuerzas interparticulares.

Propiedades de flujo de los polvos

La manera en que fluye un polvo es fundamental para su manejo y procesamiento.

Otras propiedades importantes


Impacto en operaciones industriales

Como destacó la Ing. Valentina Restrepo en el podcast, estas propiedades influyen directamente en:


Consejos Prácticos (Recordando a Valentina)